24 de Agosto de 2020
"Curso Impacto de la Ley Nro. 27.551. Locación, corretaje e implicancias
procesales"- Rubinzal Culzoni Editores"
Curso Impacto de la Ley Nro. 27.551. Locación, corretaje e implicancias procesales"- Rubinzal Culzoni Editores
El Área Base de Datos Juríadicas, informa que el día 27 de agosto inicia el curso denominado Impacto de la Ley N° 27.551. Locación, corretaje e implicancias procesales", en su modalidad online exclusivamente. El mismo tendrá una duración de cuatro (4) clases, a desarrollarse los días jueves 27 de agosto, 03, 10 y 17 de septiembre del 2020.
A fin de mejorar el servicio de capacitación, las clases estarán disponibles en dos turnos de acceso a la plataforma de 18.00 a 20.00 y de 20.30 a 22.30 horas, con lo cual si el usuario tiene algún problema de conectividad, tiene la posibilidad de solucionarlo e ingresar nuevamente a reproducir la clase en el segundo turno. Sin importar en que turno ingrese deberá completar la conectividad solicitada, para que sea computado como asistencia y de esa forma se respaldará el certificado.
Esta actividad académica programada por Rubinzal Culzoni Editores y la Fundación de Estudios Superiores e Investigación (FUNDESI), está destinada a magistrados, funcionarios y empleados que prestan funciones en las distintas jurisdicciones de Poder Judicial y Ministerio Público de la Defensa de Santiago del Estero.
El curso tiene por objetivo abordar los principales ejes de la nueva Ley N° 27.551, que modifica el Código Civil y Comercial e incorpora normas complementarias en aspectos de tanta trascendencia negocial y social como lo son las locaciones con sus innegables proyecciones procesales- y el corretaje inmobiliario.
Esta modificación abarca una vasta cantidad de aristas, comprendiendo un par de artículos del Código, que tienen impacto en diversos aspectos que resultan materia corriente para el abogado, como conflictos con las renovaciones, los plazos, los índices de actualización, las garantías que se piden, etc. La ley también incorpora normativa por fuera del Código, la cual está relacionada con procedimientos alternativos de resolución de conflictos para este tipo de casos.
Cabe destacar que se emitirán certificados virtuales, enviados por e-mail desde FUNDESI sólo a los inscriptos que se hayan conectado como mínimo a 2 (dos) clases completas de las 3 (tres) primeras.
Inscripciones:
a. El listado de inscriptos se recibirá hasta el día martes 25 de agosto a las 13:00 hs. Se inscribirán solo los participantes que estén en los listados, SIN EXCEPCI&OACUTEN. El resto de los inscriptos ingresarán en la próxima clase.
b. Los datos necesarios para la inscripción serán: Apellido, Nombre, DNI (sin puntos), dirección de mail, organismo al que pertenecen, oficina y número de teléfono interno.
Clases grabadas: una vez que las mismas se vayan dictando, el inscripto podrá tener acceso a las grabaciones a las 72 horas hábiles de dictada cada clase y con vigencia hasta 30 días posteriores a la finalización del curso SIN EXCEPCI&OACUTEN.
Se sugiere, realizar el test de conectividad que se encuentra en el mail de acceso, antes de ingresar a la sala. Asimismo, ante cualquier inconveniente relacionado con la conexión al momento del dictado del curso, enviar un mail a editorial@rubinzal.com.ar o comunicarse por whatsapp al +54 9 341 156 656 544, con la finalidad de dejar un antecedente en el sistema, de manera que sea reconsiderado en el cómputo de asistencia para la emisión del certificado.
Contenidos del curso
Impacto de la Ley N° 27.551. Locación, corretaje e implicancias procesales"
Clases Temas Disertantes
27/8
Clase en Vivo
El nuevo sistema normativo de la locación de inmuebles urbanos: fuentes normativas de regulación de la locación urbana (CCC, Ley N° 27.551, DNU N° 320/2020, Ley N° 24.240, Tratados Internacionales de Derechos Humanos). Derecho transitorio. Principales reformas. Carlos A. HERN&AACUTENDEZ.
El plazo mínimo en la locación inmobiliaria.
Excepciones al plazo mínimo. La resolución anticipada: diferencias de régimen. La renovación del contrato. Contribuciones y cargas. Compensación. Consignación.
Negativa del locador a recibir el precio. El problema de las garantías. Sandra A. FRUSTAGLI
03/09
El precio en la locación. Valor único y periodos mensuales.
Ajustes autorizados. Situación de los contratos en moneda extranjera. Las cláusulas de reajuste en la locación comercial, con índices vinculados a la actividad. Enrique PITA
La locación de inmuebles como contrato de consumo y como contrato por adhesión a cláusulas generales predispuestas. Carácter de las normas del sistema de regulación de la locación urbana. Orden público de protección.
Expensas, impuestos, tasas y contribuciones, mejoras. Pagos anticipados. Depósitos en garantía. La suscripción de pagaré o documentos similares, efectos. Gonzalo SOZZO.
10/09
Corretaje. Derecho al cobro de la comisión.
Matriculación del corredor. Habilitación profesional. Profesionalización del corretaje inmobiliario. Actuación del corredor y del abogado. María Paula PONTORIERO
Desalojo. Locación con destino habitacional. Falta de pago. Requisito de intimación previa. Consignación judicial. Domicilio contractual y procesal. Desalojo y DNU N° 320/2020. José María SALGADO
Conflictos derivados de la relación locativa. Métodos alternativos de resolución de conflictos. Solución de conflictos derivados de la relación locativa en Argentina. La propuesta del artículo 21 de la Ley N° 27.551. La
mediación prejudicial obligatoria. Los casos de mediación prejudicial optativa. La mediación prejudicial en los juicios de desalojo. Andrea MEROI.
17/09
Clase en vivo
Clase de cierre y presentación de libro Gonzalo SOZZO
Carlos A. HERNANDEZ
Sandra A. FRUSTAGLI